viernes, 29 de septiembre de 2017

                                            ANÁLISIS DE UN OBJETO TECNOLÓGICO 

 Un análisis tecnológico de cualquier objeto es hacer un análisis de cada una de las partes de un todo, el objeto, para conseguir un conocimiento exhaustivo del mismo. Es un procedimiento que nos ayuda a conocer el entorno artificial.              Para ello lo sometemos a un análisis exhaustivo dividido en 4 análisis fundamentales: Funcional, Técnico, Socio económico y Formal.      
                       
                                                               

                                                                      ACTIVIDAD


ANÁLISIS DE UN BALÓN:

ANÁLISIS FORMAL O MORFOLÓGICO: En este análisis se profundiza en la forma física del objeto. Se debe hacer: Dibujo completo del objeto con vistas, en perspectiva o los dos, y por supuesto acotado (con las medidas). Despiece del objetodibujo de cada una de las piezas del objeto acotadas.

                                      Resultado de imagen para BALON DE FUTBOL  CON SUS MEDIDAS



ANÁLISIS TÉCNICO:Se refiere al modo de funcionamiento y a su fabricación

- Piezas que componen el objeto (cada una con su nombre) 

GUSANILLO: es el agujero que permite que el aire entre al balón para poder utilizarlo
CASCOS: si los cascos no estuvieran la vejiga se dañaría rápido,proteje ala vejiga
AIRE Y VEJIGA: permite que el balon tenga un peso adecuado.permite que el balón quede redondo

 - ¿De qué material esta hecha cada pieza? (las anteriores) 

GUSANILLO: el gusanillo es ta echo de caucho
CASCOS: los cascos están echos de cuero

 - ¿Cómo se unen las piezas) 

- ¿Cómo se fabrica? 
La cubierta de una pelota profesional, por lo general cuenta con 32 paneles y está hecha de piel sintética. En el caso de Brazuka, el balón utilizado en el Mundial de Brasil, se incorporó una estructura simétrica de seis paneles idénticos y una nueva superficie que proporciona al jugador una mayor adherencia, contacto, estabilidad y aerodinámica sobre el terreno de juego.
El cuero  se utilizó en el pasado en la elaboración de los balones, pero absorbía el agua, haciendo que el esférico pesara demasiado. El cuero sintético está hecho de poliuretano o algún otro material sintético de alto grado.
Los balones de alta calidad están cosidos, en lugar de estar pegados o moldeados, y la costura se realiza a mano. Varias capas de revestimiento de poliéster o de algodón se colocan entre la cubierta y la cámara. La cámara puede estar hecha de látex o butilo, y su función es mantener el aire del balón.
- ¿Quién lo fabrica? (marca y fabricante).
hay muchas fabricas de balon una de ella es trilak sport esta es Una empresa Colombiana líder en fabricación de todo tipo de balones y suministros deportivos. Contamos con dos plantas de producción en Monguí (Boyacá), y Bogotá donde en una mezcla de tradición de más de 40 años con innovación y compromiso. Suplimos su necesidades en el mundo del balón POR ESTO SOMOS TODO EN BALONES
ANÁLISIS SOCIOECONOMICO:
 Se estudia el objeto en relación con su función social, sus repercusiones económicas y medioambientales.
 - ¿Cual es su origen? 
El origen egipcio del balón - Amigos de la Egiptología. Pelotas egipcias conservadas en el Museo Arqueológico de Florencia. Foto: Susana Alegre García. Los antiguos egipcios fueron inventores de muchas cosas y, entre ellas, inventaron el mismísimo balón.
 - ¿A qué necesidades responde el objeto ? (necesidades que cumple). 
el balón no satisface la necesidad de jugar fútbol sirve para divertirnos
  - ¿Cuáles son las consecuencias medioambientales al utilizarlo? 
cuando el balón  se daña o se pincha lo botamos ala calle sin saber que consecuencia traiga al medio ambiente 
 ¿Dónde se venden (comercializan) este producto. (Ferreterías, grandes superficies comerciales, por Internet, etc. 
es te producto se vende en muchos lugares como en: centros comerciale,en la calle,el las tiendas en muchos lugares del  mundo
- ¿Cuál es o suele ser su precio aproximado?.












































No hay comentarios:

Publicar un comentario